<![CDATA[ Lismio Selection ]]> es Wed, 10 Sep 2025 08:20:30 +0000 Wed, 10 Sep 2025 08:20:30 +0000 Lismio 360 https://brand.lismio.com/logos/lismio_icon_white.jpg <![CDATA[ Lismio Selection ]]> <![CDATA[Roman Rolland - Tolstoi - Vidas ejemplares]]> https://lismio.app/audiobook/86639

Fuesen o no prestadas las ideas de Tolstoi (y esto lo veremos en seguida), jamás una voz semejante a la suya había resonado antes en Europa. ¿Cómo explicarnos, de otra suerte, el estremecimiento de emoción que experimentamos entonces, al escuchar esta música del alma, que esperábamos desde hacía largo tiempo y de la cual tanta necesidad teníamos? No entraba para nada la moda en nuestros sentimientos. La mayor parte de nosotros, como yo, no conocimos el libro de Eugène-Melchior de Vogüé sobre la Novela Rusa, sino después de haber leído a Tolstoi; y la admiración de Vogüé nos ha parecido demasiado pálida junto a la nuestra, porque él juzgaba, sobre todo, desde el punto de vista del literato. Mas para nosotros, poco era admirar la obra: la vivíamos, era nuestra. Nuestra por su pasión ardiente de la vida, por su juventud de corazón; nuestra por su desencanto irónico, por su clarividencia despiadada y su familiaridad con la muerte; nuestra por los ensueños de amor fraternal y de paz entre los hombres; nuestra por su requisitoria terrible contra las mentiras de la civilización. Y por su realismo, y por su misticismo. Por su vívido aliento de Naturaleza, por su sentido de las fuerzas invisibles y por su vértigo de lo infinito. Estos libros han sido para un gran número de nosotros lo que fué "Werther" para los de su tiempo: el espejo enigmático de nuestro poder de amor y de nuestras debilidades, de nuestras esperanzas, de nuestros terrores y nuestros desalientos. No nos preocupábamos por poner en acuerdo todas estas contradicciones, ni menos por hacer entrar esta alma múltiple-en la cual resonaba el universo-dentro de las estrechas categorías religiosas o políticas, como lo hacen la mayor parte de quienes en estos últimos tiempos han hablado de Tolstoi, incapaces de apartarse de las luchas de los partidos, trayéndolo al cauce de sus propias pasiones, a los límites de sus banderías socialistas o clericales. ¡Como si nuestras banderías pudieran ser la medida de un genio! ¡Y qué me importa a mí que Tolstoi sea o no de mi partido! ¿Me ha preocupado acaso cuáles fueron los partidos de Dante y Shakespeare, para respirar su soplo de vida y beber su luz? No digamos con estos críticos de ahora: "Hay dos Tolstoi, el de antes de la crisis y el de después de la crisis; el uno es bueno y el otro no lo es". Para nosotros no ha habido más que uno, y lo hemos amado todo entero, porque sentimos por instinto que en almas como la suya todo cabe y todo se une. ROMAIN ROLLAND

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86639 Mon, 04 Aug 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Daniela Arnold - El Ático - ¿Te fías de tus vecinos? Un thriller psicológico (Spanish Edition)]]> https://lismio.app/audiobook/86076

★ Top 5 en Kindle en Alemania. Más de 70000 reseñas de 5 estrellas para thrillers psicológicos de Daniela Arnold. ★ Son vecinas. Puede incluso que amigas. Viven prácticamente puerta con puerta en un lujoso edificio de apartamentos en el centro de Londres. Pero una es una asesina despiadada. Y también la otra oculta un oscuro secreto. Un secreto que creará una conexión terrible entre ambas mujeres. Al final, ¿sobrevivirá alguna? Y si sí, ¿a qué precio?

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86076 Fri, 01 Aug 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Daniela Arnold - La Chica au pair - Un thriller noruego (Spanish Edition)]]> https://lismio.app/audiobook/86077

★ Top 5 en Kindle en Alemania. Más de 70000 reseñas de 5 estrellas para thrillers psicológicos de Daniela Arnold. ★ Te cuida de manera incondicional, con abnegación y sacrificio. Pero una voz en tu interior te está avisando... Ten cuidado con esa mujer que dice ser tu cuidadora... Ally está en la recta final del embarazo y atada a la cama a raíz de un accidente. Depende de la ayuda de Frieda, quien dice ser enfermera. Y, efectivamente, no la deja de vista ni un solo segundo. Dice hacerlo por el bien suyo y de su hijo nonato. Al comunicarle a Adam, su marido, sus dudas, este la toma por paranoica. Ally cree haber encontrado en Hope, la chica au pair, a una aliada. Pero hay un problema: Hope no habla su idioma. Ally se da cuenta de que no tiene a nadie, y lo descubre cuando es casi demasiado tarde ya. Pero ¿qué puede hacer ella en su estado para salvar la vida de su bebé nonato y la suya propia? ¿O resultará al final que las cosas son completamente diferentes?

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86077 Fri, 01 Aug 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Roman Rolland - Miguel Ángel - Vidas ejemplares]]> https://lismio.app/audiobook/86635

Lo trágico del destino que presento aquí, es que ofrece la imagen de un sufrimiento innato, que viene de lo más hondo del ser, que lo roe sin tregua y no lo abandona sino hasta haberlo destruido. Uno de los tipos más poderosos de esta gran raza humana, que desde hace diecinueve siglos llena el Occidente con sus gritos de dolor y de fe, es el cristiano. Un día, en lo futuro, en el fin de los siglos (si se conserva todavía el recuerdo de nuestra tierra), un día, los que entonces existan se inclinarán sobre el abismo de esta raza desaparecida, como Dante en la orilla de Malebolge, con una mezcla de admiración, de horror y de piedad. Pero nadie lo sentirá mejor que nosotros, los que sufrimos desde niños esas angustias, los que hemos visto debatirse en ellas a nuestros seres más queridos; nosotros, los que hemos sentido en la garganta el olor acre y embriagador del pesimismo cristiano, los que hemos tenido que hacer a veces esfuerzos para no ceder, como algunos otros, en los momentos de duda, ¡al vértigo de la Nada Divina! ¡Dios! ¡Vida eterna! ¡Refugio de los que no logran vivir aquí abajo! ¡Fe, que no es con frecuencia más que falta de fe en la vida, falta de fe en el porvenir, falta de fe en sí mismo, falta de valor y falta de alegría! ¡Nosotros sabemos sobre cuántas derrotas está fundada vuestra dolorosa victoria!... Por eso os amo, cristianos, porque os compadezco. Os compadezco y admiro vuestra melancolía. Vosotros entristecéis el mundo, pero lo embellecéis. El mundo sería más pobre sin vuestro dolor. ¡En esta época de cobardes, que tiemblan frente al dolor y reivindican ruidosamente su derecho a la felicidad, que no es a menudo más que el derecho a la desdicha de los demás, atrevámonos a ver de frente al dolor y a venerarlo! Alabada sea la alegría y alabado el dolor. La una y el otro son hermanos, y los dos son santos. Forjan el mundo e impulsan a las almas grandes. Son la fuerza, son la vida, son Dios. Quien no los ama a entrambos, no ama a ninguno de ellos. Y el que los ha probado, sabe el valor de la vida, y la dulzura de abandonarla. ROMAIN ROLLAND

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86635 Thu, 24 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[José Luis De Diego - ¿Para qué sirve la literatura? - Todas las preguntas y algunas respuestas - Parte 1 - ¿A qué llamamos literatura?]]> https://lismio.app/audiobook/86311

A partir de siete preguntas que funcionan como disparadores, ¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura. Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir -obligado por las restricciones sanitarias de 2020- las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio. Las preguntas, como instrumentos pedagógicos, ayudan a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas. Desde Aristóteles a Erich Auerbach y Terry Eagleton, pasando por los formalistas rusos; desde Gustave Flaubert y Franz Kafka a Julio Cortázar y Roberto Arlt, entre otros, este libro se pregunta por la ficción, los géneros, la mímesis, el realismo, el canon, la verosimilitud, la historia literaria y la crítica. Como lo sintetiza el propio De Diego en su prólogo: "'Enseñar literatura-decía un recordado profesor- más que transmitir un saber es contagiar una pasión.' Ojalá este libro logre ese objetivo."

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86311 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[José Luis De Diego - ¿Para qué sirve la literatura? - Todas las preguntas y algunas respuestas - Parte 2 - ¿Cómo clasificamos las obras literarias?]]> https://lismio.app/audiobook/86312

A partir de siete preguntas que funcionan como disparadores, ¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura. Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir -obligado por las restricciones sanitarias de 2020- las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio. Las preguntas, como instrumentos pedagógicos, ayudan a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas. Desde Aristóteles a Erich Auerbach y Terry Eagleton, pasando por los formalistas rusos; desde Gustave Flaubert y Franz Kafka a Julio Cortázar y Roberto Arlt, entre otros, este libro se pregunta por la ficción, los géneros, la mímesis, el realismo, el canon, la verosimilitud, la historia literaria y la crítica. Como lo sintetiza el propio De Diego en su prólogo: "'Enseñar literatura-decía un recordado profesor- más que transmitir un saber es contagiar una pasión.' Ojalá este libro logre ese objetivo."

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86312 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[José Luis De Diego - ¿Para qué sirve la literatura? - Todas las preguntas y algunas respuestas - Parte 3 - ¿De qué modos la literatura representa otros mundos posibles?]]> https://lismio.app/audiobook/86313

A partir de siete preguntas que funcionan como disparadores, ¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura. Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir -obligado por las restricciones sanitarias de 2020- las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio. Las preguntas, como instrumentos pedagógicos, ayudan a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas. Desde Aristóteles a Erich Auerbach y Terry Eagleton, pasando por los formalistas rusos; desde Gustave Flaubert y Franz Kafka a Julio Cortázar y Roberto Arlt, entre otros, este libro se pregunta por la ficción, los géneros, la mímesis, el realismo, el canon, la verosimilitud, la historia literaria y la crítica. Como lo sintetiza el propio De Diego en su prólogo: "'Enseñar literatura-decía un recordado profesor- más que transmitir un saber es contagiar una pasión.' Ojalá este libro logre ese objetivo."

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86313 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[José Luis De Diego - ¿Para qué sirve la literatura? - Todas las preguntas y algunas respuestas - Parte 4 - ¿Cómo se valoran las obras literarias?]]> https://lismio.app/audiobook/86314

A partir de siete preguntas que funcionan como disparadores, ¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura. Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir -obligado por las restricciones sanitarias de 2020- las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio. Las preguntas, como instrumentos pedagógicos, ayudan a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas. Desde Aristóteles a Erich Auerbach y Terry Eagleton, pasando por los formalistas rusos; desde Gustave Flaubert y Franz Kafka a Julio Cortázar y Roberto Arlt, entre otros, este libro se pregunta por la ficción, los géneros, la mímesis, el realismo, el canon, la verosimilitud, la historia literaria y la crítica. Como lo sintetiza el propio De Diego en su prólogo: "'Enseñar literatura-decía un recordado profesor- más que transmitir un saber es contagiar una pasión.' Ojalá este libro logre ese objetivo."

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86314 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[José Luis De Diego - ¿Para qué sirve la literatura? - Todas las preguntas y algunas respuestas - Parte 5 - ¿Cómo leemos literatura?]]> https://lismio.app/audiobook/86315

A partir de siete preguntas que funcionan como disparadores, ¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura. Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir -obligado por las restricciones sanitarias de 2020- las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio. Las preguntas, como instrumentos pedagógicos, ayudan a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas. Desde Aristóteles a Erich Auerbach y Terry Eagleton, pasando por los formalistas rusos; desde Gustave Flaubert y Franz Kafka a Julio Cortázar y Roberto Arlt, entre otros, este libro se pregunta por la ficción, los géneros, la mímesis, el realismo, el canon, la verosimilitud, la historia literaria y la crítica. Como lo sintetiza el propio De Diego en su prólogo: "'Enseñar literatura-decía un recordado profesor- más que transmitir un saber es contagiar una pasión.' Ojalá este libro logre ese objetivo."

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86315 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[José Luis De Diego - ¿Para qué sirve la literatura? - Todas las preguntas y algunas respuestas - Parte 6 - ¿Cómo se integra la literatura a la vida social?]]> https://lismio.app/audiobook/86316

A partir de siete preguntas que funcionan como disparadores, ¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura. Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir -obligado por las restricciones sanitarias de 2020- las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio. Las preguntas, como instrumentos pedagógicos, ayudan a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas. Desde Aristóteles a Erich Auerbach y Terry Eagleton, pasando por los formalistas rusos; desde Gustave Flaubert y Franz Kafka a Julio Cortázar y Roberto Arlt, entre otros, este libro se pregunta por la ficción, los géneros, la mímesis, el realismo, el canon, la verosimilitud, la historia literaria y la crítica. Como lo sintetiza el propio De Diego en su prólogo: "'Enseñar literatura-decía un recordado profesor- más que transmitir un saber es contagiar una pasión.' Ojalá este libro logre ese objetivo."

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86316 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[José Luis De Diego - ¿Para qué sirve la literatura? - Todas las preguntas y algunas respuestas - Parte 7 - ¿Cómo se relaciona la literatura con los conflictos culturales?]]> https://lismio.app/audiobook/86317

A partir de siete preguntas que funcionan como disparadores, ¿A qué llamamos literatura? intenta responder cuestiones centrales en los estudios literarios: cómo se clasifican las obras, por qué las valoramos, qué valoramos en ellas, cómo representan mundos posibles, cómo las leemos, cómo circulan en la vida social, cómo se insertan en los conflictos que atraviesan nuestra cultura. Dirigido por José Luis de Diego, el presente volumen es el resultado de convertir -obligado por las restricciones sanitarias de 2020- las clases orales en clases escritas. Con una prosa accesible y cercana, sin notas al pie ni un agobiante aparato teórico, cada capítulo busca abrirse paso entre los lectores comunes, interesados en la literatura, que nunca siguieron estudios sistemáticos, y promueve una aproximación crítica a ese objeto de estudio. Las preguntas, como instrumentos pedagógicos, ayudan a pensar y ordenar las experiencias de lectura, a menudo caóticas y azarosas. Desde Aristóteles a Erich Auerbach y Terry Eagleton, pasando por los formalistas rusos; desde Gustave Flaubert y Franz Kafka a Julio Cortázar y Roberto Arlt, entre otros, este libro se pregunta por la ficción, los géneros, la mímesis, el realismo, el canon, la verosimilitud, la historia literaria y la crítica. Como lo sintetiza el propio De Diego en su prólogo: "'Enseñar literatura-decía un recordado profesor- más que transmitir un saber es contagiar una pasión.' Ojalá este libro logre ese objetivo."

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86317 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[José Luis Romero - Breve historia de la Argentina - Nueva edición aumentada y actualizada 2013 - Parte 1 - La era indígena y La era colonial]]> https://lismio.app/audiobook/86318

Pensada como una obra destinada a "suscitar la reflexión sobre el presente y el futuro del país", se ha convertido en un libro clásico. Obra de síntesis, pero a la vez de ideas, en sus páginas no sólo se encuentran hechos sino también interpretaciones que generan polémicas y opiniones encontradas. Fue actualizada por el autor poco antes de su muerte en 1977. Debido a la notable difusión que tuvo el libro y a su extendido uso en la enseñanza, Luis Alberto Romero, su hijo historiador, agregó los dos capítulos finales que contiene esta edición, referidos a los acontecimientos de las últimas décadas, ciertamente decisivos para la comprensión del presente argentino. José Luis Romero, considerado con justicia uno de los mayores intelectuales que ha dado el país, no sólo renovó los estudios históricos, sino que transmitió sus ideas de un modo claro y atractivo. Un ejemplo mayor de ello es esta Breve historia de la Argentina, cuyo estilo sencillo y refinado hace que la lectura de la historia sea a la vez aprendizaje y placer.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86318 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[José Luis Romero - Breve historia de la Argentina - Nueva edición aumentada y actualizada 2013 - Parte 3 - La república en crisis]]> https://lismio.app/audiobook/86319

Pensada como una obra destinada a "suscitar la reflexión sobre el presente y el futuro del país", se ha convertido en un libro clásico. Obra de síntesis, pero a la vez de ideas, en sus páginas no sólo se encuentran hechos sino también interpretaciones que generan polémicas y opiniones encontradas. Fue actualizada por el autor poco antes de su muerte en 1977. Debido a la notable difusión que tuvo el libro y a su extendido uso en la enseñanza, Luis Alberto Romero, su hijo historiador, agregó los dos capítulos finales que contiene esta edición, referidos a los acontecimientos de las últimas décadas, ciertamente decisivos para la comprensión del presente argentino. José Luis Romero, considerado con justicia uno de los mayores intelectuales que ha dado el país, no sólo renovó los estudios históricos, sino que transmitió sus ideas de un modo claro y atractivo. Un ejemplo mayor de ello es esta Breve historia de la Argentina, cuyo estilo sencillo y refinado hace que la lectura de la historia sea a la vez aprendizaje y placer.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86319 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Kate Crawford - Atlas de inteligencia artificial - Poder, política y costos planetarios - Parte 1 - Introducción y La tierra]]> https://lismio.app/audiobook/86320

Desde mediados de la década de 2000, la inteligencia artificial (IA) se ha expandido a gran velocidad a nivel mundial, como campo académico y como industria. Pero ¿es posible crear inteligencia? ¿Cómo son los sistemas de IA que se desarrollan a escala planetaria? ¿Qué tipos de políticas están contenidas en el modo en que esos sistemas cartografían e interpretan el mundo? ¿Cuáles son las consecuencias de incluir la IA en los sistemas de toma de decisiones en los lugares de trabajo, la educación, la salud, las finanzas, la justicia y el gobierno? Atlas de inteligencia artificial demuestra que la IA no es una innovación tecnológica neutral u objetiva ni una fuerza espectral o incorpórea, sino una verdadera industria de extracción global. De hecho, la creación de los sistemas de IA contemporáneos dependen de la explotación de los recursos energéticos y minerales del planeta, de la mano de obra barata y de los datos a gran escala. De manera crítica, advierte cómo la IA altera la forma en que el mundo es visto y entendido, e impulsa un cambio hacia gobiernos antidemocráticos, una mayor desigualdad y enormes daños medioambientales. De modo contundente, Kate Crawford sostiene: "La IA no es artificial ni inteligente. Más bien existe de forma corpórea, como algo material, hecho de recursos naturales, combustible, mano de obra, infraestructuras, logística, historias y clasificaciones. Los sistemas de IA no son autónomos, racionales ni capaces de discernir algo sin un entrenamiento extenso e intensivo". Se trata de sistemas diseñados para servir a los intereses dominantes ya existentes: son, finalmente, un certificado de poder

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86320 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Kate Crawford - Atlas de inteligencia artificial - Poder, política y costos planetarios - Parte 2 - El trabajo y Los datos]]> https://lismio.app/audiobook/86321

Desde mediados de la década de 2000, la inteligencia artificial (IA) se ha expandido a gran velocidad a nivel mundial, como campo académico y como industria. Pero ¿es posible crear inteligencia? ¿Cómo son los sistemas de IA que se desarrollan a escala planetaria? ¿Qué tipos de políticas están contenidas en el modo en que esos sistemas cartografían e interpretan el mundo? ¿Cuáles son las consecuencias de incluir la IA en los sistemas de toma de decisiones en los lugares de trabajo, la educación, la salud, las finanzas, la justicia y el gobierno? Atlas de inteligencia artificial demuestra que la IA no es una innovación tecnológica neutral u objetiva ni una fuerza espectral o incorpórea, sino una verdadera industria de extracción global. De hecho, la creación de los sistemas de IA contemporáneos dependen de la explotación de los recursos energéticos y minerales del planeta, de la mano de obra barata y de los datos a gran escala. De manera crítica, advierte cómo la IA altera la forma en que el mundo es visto y entendido, e impulsa un cambio hacia gobiernos antidemocráticos, una mayor desigualdad y enormes daños medioambientales. De modo contundente, Kate Crawford sostiene: "La IA no es artificial ni inteligente. Más bien existe de forma corpórea, como algo material, hecho de recursos naturales, combustible, mano de obra, infraestructuras, logística, historias y clasificaciones. Los sistemas de IA no son autónomos, racionales ni capaces de discernir algo sin un entrenamiento extenso e intensivo". Se trata de sistemas diseñados para servir a los intereses dominantes ya existentes: son, finalmente, un certificado de poder

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86321 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Kate Crawford - Atlas de inteligencia artificial - Poder, política y costos planetarios - Parte 3 - La clasificación y las emociones]]> https://lismio.app/audiobook/86322

Desde mediados de la década de 2000, la inteligencia artificial (IA) se ha expandido a gran velocidad a nivel mundial, como campo académico y como industria. Pero ¿es posible crear inteligencia? ¿Cómo son los sistemas de IA que se desarrollan a escala planetaria? ¿Qué tipos de políticas están contenidas en el modo en que esos sistemas cartografían e interpretan el mundo? ¿Cuáles son las consecuencias de incluir la IA en los sistemas de toma de decisiones en los lugares de trabajo, la educación, la salud, las finanzas, la justicia y el gobierno? Atlas de inteligencia artificial demuestra que la IA no es una innovación tecnológica neutral u objetiva ni una fuerza espectral o incorpórea, sino una verdadera industria de extracción global. De hecho, la creación de los sistemas de IA contemporáneos dependen de la explotación de los recursos energéticos y minerales del planeta, de la mano de obra barata y de los datos a gran escala. De manera crítica, advierte cómo la IA altera la forma en que el mundo es visto y entendido, e impulsa un cambio hacia gobiernos antidemocráticos, una mayor desigualdad y enormes daños medioambientales. De modo contundente, Kate Crawford sostiene: "La IA no es artificial ni inteligente. Más bien existe de forma corpórea, como algo material, hecho de recursos naturales, combustible, mano de obra, infraestructuras, logística, historias y clasificaciones. Los sistemas de IA no son autónomos, racionales ni capaces de discernir algo sin un entrenamiento extenso e intensivo". Se trata de sistemas diseñados para servir a los intereses dominantes ya existentes: son, finalmente, un certificado de poder

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86322 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Kate Crawford - Atlas de inteligencia artificial - Poder, política y costos planetarios - Parte 4 - El estado]]> https://lismio.app/audiobook/86323

Desde mediados de la década de 2000, la inteligencia artificial (IA) se ha expandido a gran velocidad a nivel mundial, como campo académico y como industria. Pero ¿es posible crear inteligencia? ¿Cómo son los sistemas de IA que se desarrollan a escala planetaria? ¿Qué tipos de políticas están contenidas en el modo en que esos sistemas cartografían e interpretan el mundo? ¿Cuáles son las consecuencias de incluir la IA en los sistemas de toma de decisiones en los lugares de trabajo, la educación, la salud, las finanzas, la justicia y el gobierno? Atlas de inteligencia artificial demuestra que la IA no es una innovación tecnológica neutral u objetiva ni una fuerza espectral o incorpórea, sino una verdadera industria de extracción global. De hecho, la creación de los sistemas de IA contemporáneos dependen de la explotación de los recursos energéticos y minerales del planeta, de la mano de obra barata y de los datos a gran escala. De manera crítica, advierte cómo la IA altera la forma en que el mundo es visto y entendido, e impulsa un cambio hacia gobiernos antidemocráticos, una mayor desigualdad y enormes daños medioambientales. De modo contundente, Kate Crawford sostiene: "La IA no es artificial ni inteligente. Más bien existe de forma corpórea, como algo material, hecho de recursos naturales, combustible, mano de obra, infraestructuras, logística, historias y clasificaciones. Los sistemas de IA no son autónomos, racionales ni capaces de discernir algo sin un entrenamiento extenso e intensivo". Se trata de sistemas diseñados para servir a los intereses dominantes ya existentes: son, finalmente, un certificado de poder

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86323 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Kate Crawford - Atlas de inteligencia artificial - Poder, política y costos planetarios - Parte 5 - Conclusión y Coda]]> https://lismio.app/audiobook/86324

Desde mediados de la década de 2000, la inteligencia artificial (IA) se ha expandido a gran velocidad a nivel mundial, como campo académico y como industria. Pero ¿es posible crear inteligencia? ¿Cómo son los sistemas de IA que se desarrollan a escala planetaria? ¿Qué tipos de políticas están contenidas en el modo en que esos sistemas cartografían e interpretan el mundo? ¿Cuáles son las consecuencias de incluir la IA en los sistemas de toma de decisiones en los lugares de trabajo, la educación, la salud, las finanzas, la justicia y el gobierno? Atlas de inteligencia artificial demuestra que la IA no es una innovación tecnológica neutral u objetiva ni una fuerza espectral o incorpórea, sino una verdadera industria de extracción global. De hecho, la creación de los sistemas de IA contemporáneos dependen de la explotación de los recursos energéticos y minerales del planeta, de la mano de obra barata y de los datos a gran escala. De manera crítica, advierte cómo la IA altera la forma en que el mundo es visto y entendido, e impulsa un cambio hacia gobiernos antidemocráticos, una mayor desigualdad y enormes daños medioambientales. De modo contundente, Kate Crawford sostiene: "La IA no es artificial ni inteligente. Más bien existe de forma corpórea, como algo material, hecho de recursos naturales, combustible, mano de obra, infraestructuras, logística, historias y clasificaciones. Los sistemas de IA no son autónomos, racionales ni capaces de discernir algo sin un entrenamiento extenso e intensivo". Se trata de sistemas diseñados para servir a los intereses dominantes ya existentes: son, finalmente, un certificado de poder

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86324 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Sandra Gayol - Una pérdida eterna - La muerte de Eva Perón y la creación de una comunidad emocional peronista - Parte 1 - La enfermedad pública de Eva]]> https://lismio.app/audiobook/86325

El 26 de julio de 1952, tras dos años de enfermedad y una larga agonía, muere Eva Duarte de Perón. Más de dos millones de personas asistieron a los innumerables funerales y ceremonias que se realizaron durante quince días en todo el territorio de Argentina y aún muchas más pudieron escuchar todos los detalles de las exequias a través de la radio. El dolor, la tristeza, el desconsuelo y la gratitud embargaron a las multitudes que lloraron su muerte. ¿Cómo vivieron los hombres y las mujeres peronistas esta experiencia de pérdida que los unía en una identidad política y los distinguía de otras fuerzas? A partir de diversos testimonios, boletines médicos, mitines de campaña, oficios religiosos, disposiciones y decretos oficiales, discursos de Eva y Juan Domingo Perón, artículos periodísticos, programas radiales, fotografías, cortometrajes oficiales y cartas al presidente, Una pérdida eterna analiza la manera en que la dimensión emocional se integró en las discusiones ideológicas, en los debates políticos y en las disputas culturales del país en los años cincuenta. Así, examina de qué modo la muerte de Eva fue esencial para consolidar una "comunidad emocional" peronista, al mismo tiempo que mostró en todo su espesor el componente emocional del antiperonismo y la profundización de su radicalización política. Para Sandra Gayol, "este universo pasional que acompañó el advenimiento del peronismo al poder y se profundizó con el avance de la enfermedad, la agonía y la muerte de Eva no fue un mero añadido de los acontecimientos políticos de la Argentina de mediados del siglo xx ni un mero detalle de lo sucedido y de lo vivido por los contemporáneos, sino un elemento indisociable de una experiencia individual y colectiva, social y política a la vez y en muchos aspectos todavía indeleble".

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86325 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Sandra Gayol - Una pérdida eterna - La muerte de Eva Perón y la creación de una comunidad emocional peronista - Parte 2 - El amor y el martirio de Eva]]> https://lismio.app/audiobook/86326

El 26 de julio de 1952, tras dos años de enfermedad y una larga agonía, muere Eva Duarte de Perón. Más de dos millones de personas asistieron a los innumerables funerales y ceremonias que se realizaron durante quince días en todo el territorio de Argentina y aún muchas más pudieron escuchar todos los detalles de las exequias a través de la radio. El dolor, la tristeza, el desconsuelo y la gratitud embargaron a las multitudes que lloraron su muerte. ¿Cómo vivieron los hombres y las mujeres peronistas esta experiencia de pérdida que los unía en una identidad política y los distinguía de otras fuerzas? A partir de diversos testimonios, boletines médicos, mitines de campaña, oficios religiosos, disposiciones y decretos oficiales, discursos de Eva y Juan Domingo Perón, artículos periodísticos, programas radiales, fotografías, cortometrajes oficiales y cartas al presidente, Una pérdida eterna analiza la manera en que la dimensión emocional se integró en las discusiones ideológicas, en los debates políticos y en las disputas culturales del país en los años cincuenta. Así, examina de qué modo la muerte de Eva fue esencial para consolidar una "comunidad emocional" peronista, al mismo tiempo que mostró en todo su espesor el componente emocional del antiperonismo y la profundización de su radicalización política. Para Sandra Gayol, "este universo pasional que acompañó el advenimiento del peronismo al poder y se profundizó con el avance de la enfermedad, la agonía y la muerte de Eva no fue un mero añadido de los acontecimientos políticos de la Argentina de mediados del siglo xx ni un mero detalle de lo sucedido y de lo vivido por los contemporáneos, sino un elemento indisociable de una experiencia individual y colectiva, social y política a la vez y en muchos aspectos todavía indeleble".

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86326 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Sandra Gayol - Una pérdida eterna - La muerte de Eva Perón y la creación de una comunidad emocional peronista - Parte 3 - Morir en el papel y en la pantalla]]> https://lismio.app/audiobook/86327

El 26 de julio de 1952, tras dos años de enfermedad y una larga agonía, muere Eva Duarte de Perón. Más de dos millones de personas asistieron a los innumerables funerales y ceremonias que se realizaron durante quince días en todo el territorio de Argentina y aún muchas más pudieron escuchar todos los detalles de las exequias a través de la radio. El dolor, la tristeza, el desconsuelo y la gratitud embargaron a las multitudes que lloraron su muerte. ¿Cómo vivieron los hombres y las mujeres peronistas esta experiencia de pérdida que los unía en una identidad política y los distinguía de otras fuerzas? A partir de diversos testimonios, boletines médicos, mitines de campaña, oficios religiosos, disposiciones y decretos oficiales, discursos de Eva y Juan Domingo Perón, artículos periodísticos, programas radiales, fotografías, cortometrajes oficiales y cartas al presidente, Una pérdida eterna analiza la manera en que la dimensión emocional se integró en las discusiones ideológicas, en los debates políticos y en las disputas culturales del país en los años cincuenta. Así, examina de qué modo la muerte de Eva fue esencial para consolidar una "comunidad emocional" peronista, al mismo tiempo que mostró en todo su espesor el componente emocional del antiperonismo y la profundización de su radicalización política. Para Sandra Gayol, "este universo pasional que acompañó el advenimiento del peronismo al poder y se profundizó con el avance de la enfermedad, la agonía y la muerte de Eva no fue un mero añadido de los acontecimientos políticos de la Argentina de mediados del siglo xx ni un mero detalle de lo sucedido y de lo vivido por los contemporáneos, sino un elemento indisociable de una experiencia individual y colectiva, social y política a la vez y en muchos aspectos todavía indeleble".

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86327 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Sandra Gayol - Una pérdida eterna - La muerte de Eva Perón y la creación de una comunidad emocional peronista - Parte 4 - Oposición política y emociones]]> https://lismio.app/audiobook/86328

El 26 de julio de 1952, tras dos años de enfermedad y una larga agonía, muere Eva Duarte de Perón. Más de dos millones de personas asistieron a los innumerables funerales y ceremonias que se realizaron durante quince días en todo el territorio de Argentina y aún muchas más pudieron escuchar todos los detalles de las exequias a través de la radio. El dolor, la tristeza, el desconsuelo y la gratitud embargaron a las multitudes que lloraron su muerte. ¿Cómo vivieron los hombres y las mujeres peronistas esta experiencia de pérdida que los unía en una identidad política y los distinguía de otras fuerzas? A partir de diversos testimonios, boletines médicos, mitines de campaña, oficios religiosos, disposiciones y decretos oficiales, discursos de Eva y Juan Domingo Perón, artículos periodísticos, programas radiales, fotografías, cortometrajes oficiales y cartas al presidente, Una pérdida eterna analiza la manera en que la dimensión emocional se integró en las discusiones ideológicas, en los debates políticos y en las disputas culturales del país en los años cincuenta. Así, examina de qué modo la muerte de Eva fue esencial para consolidar una "comunidad emocional" peronista, al mismo tiempo que mostró en todo su espesor el componente emocional del antiperonismo y la profundización de su radicalización política. Para Sandra Gayol, "este universo pasional que acompañó el advenimiento del peronismo al poder y se profundizó con el avance de la enfermedad, la agonía y la muerte de Eva no fue un mero añadido de los acontecimientos políticos de la Argentina de mediados del siglo xx ni un mero detalle de lo sucedido y de lo vivido por los contemporáneos, sino un elemento indisociable de una experiencia individual y colectiva, social y política a la vez y en muchos aspectos todavía indeleble".

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86328 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Pablo Palomino - La invención de la música latinoamericana - Una historia transnacional - Parte 1 - Un mosaico continental y Redes transnacionales]]> https://lismio.app/audiobook/86329

En estas páginas, la exploración de la música latinoamericana conduce hacia la historia más amplia de la conceptualización de la región. Tal como sostiene Palomino: "La música proporciona así un modelo para comprender ahora los mecanismos nacionales y transnacionales que siguen produciendo el lugar de América Latina en el marco de la cultura global conflictiva y fascinante que habitamos".

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86329 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Pablo Palomino - La invención de la música latinoamericana - Una historia transnacional - Parte 3 - Música latinoamericana y panamericana]]> https://lismio.app/audiobook/86330

En estas páginas, la exploración de la música latinoamericana conduce hacia la historia más amplia de la conceptualización de la región. Tal como sostiene Palomino: "La música proporciona así un modelo para comprender ahora los mecanismos nacionales y transnacionales que siguen produciendo el lugar de América Latina en el marco de la cultura global conflictiva y fascinante que habitamos".

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86330 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Hernán Confino - La contraofensiva - El final de montoneros - Parte 1 - Introducción, ¿Partir es morir un poco? y Revolución, anhelos y culpas]]> https://lismio.app/audiobook/86331

A través del examen de múltiples fuentes Confino, muestra que la Contraofensiva no fue una excepcionalidad o una "aventura mesiánica", sino una estrategia posible en la línea de desarrollo de Montoneros, inseparable de la situación de exilio, de la historia política del país y de la región.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86331 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Hernán Confino - La contraofensiva - El final de montoneros - Parte 2 - De México a Líbano, Obediencia o traición y La ortodoxia montonera]]> https://lismio.app/audiobook/86332

A través del examen de múltiples fuentes Confino, muestra que la Contraofensiva no fue una excepcionalidad o una "aventura mesiánica", sino una estrategia posible en la línea de desarrollo de Montoneros, inseparable de la situación de exilio, de la historia política del país y de la región.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86332 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Hernán Confino - La contraofensiva - El final de montoneros - Parte 3 - Entre la sangre y el tiempo, La contraofensiva de 1980, Conclusiones y Epílogo]]> https://lismio.app/audiobook/86333

A través del examen de múltiples fuentes Confino, muestra que la Contraofensiva no fue una excepcionalidad o una "aventura mesiánica", sino una estrategia posible en la línea de desarrollo de Montoneros, inseparable de la situación de exilio, de la historia política del país y de la región.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86333 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Esteban Buch - Playlist - Música y sexualidad - Parte 1 - Playas, Sex playlists y Encuesta sobre la sexualidad]]> https://lismio.app/audiobook/86334

¿Qué papel tiene la música en la vida sexual de las personas? ¿Cuáles son las representaciones de la sexualidad en las obras musicales clásicas y populares? ¿Qué consecuencias tienen, sobre la insistente presencia del sexo y el amor en la historia de la música, su devenir comercial y su digitalización? ¿Cómo podemos repensar, a partir de la sexualidad, los poderes de la música? Desde Mozart hasta Adorno, desde Wagner hasta Cardi B, pasando por Pink Floyd, Guy Debord y Madonna, por el tango, la música de películas y la vanguardia, cada uno de los dieciséis capítulos que componen Playlist. Música y sexualidad aborda estas cuestiones desde una entrada singular, como una serie de variaciones sobre un tema musical. Todos ellos son autónomos y se pueden leer uno tras otro o en cualquier orden, acompañados de sus correspondientes playlists musicales.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86334 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Esteban Buch - Playlist - Música y sexualidad - Parte 2 - Monique y Remy y Robert y Tom y Elena y Máquinas de un mundo feliz]]> https://lismio.app/audiobook/86335

¿Qué papel tiene la música en la vida sexual de las personas? ¿Cuáles son las representaciones de la sexualidad en las obras musicales clásicas y populares? ¿Qué consecuencias tienen, sobre la insistente presencia del sexo y el amor en la historia de la música, su devenir comercial y su digitalización? ¿Cómo podemos repensar, a partir de la sexualidad, los poderes de la música? Desde Mozart hasta Adorno, desde Wagner hasta Cardi B, pasando por Pink Floyd, Guy Debord y Madonna, por el tango, la música de películas y la vanguardia, cada uno de los dieciséis capítulos que componen Playlist. Música y sexualidad aborda estas cuestiones desde una entrada singular, como una serie de variaciones sobre un tema musical. Todos ellos son autónomos y se pueden leer uno tras otro o en cualquier orden, acompañados de sus correspondientes playlists musicales.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86335 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Esteban Buch - Playlist - Música y sexualidad - Parte 3 - Googglear Music for sex, Los amantes de Hollywood y Triángulo en Pompeya]]> https://lismio.app/audiobook/86336

¿Qué papel tiene la música en la vida sexual de las personas? ¿Cuáles son las representaciones de la sexualidad en las obras musicales clásicas y populares? ¿Qué consecuencias tienen, sobre la insistente presencia del sexo y el amor en la historia de la música, su devenir comercial y su digitalización? ¿Cómo podemos repensar, a partir de la sexualidad, los poderes de la música? Desde Mozart hasta Adorno, desde Wagner hasta Cardi B, pasando por Pink Floyd, Guy Debord y Madonna, por el tango, la música de películas y la vanguardia, cada uno de los dieciséis capítulos que componen Playlist. Música y sexualidad aborda estas cuestiones desde una entrada singular, como una serie de variaciones sobre un tema musical. Todos ellos son autónomos y se pueden leer uno tras otro o en cualquier orden, acompañados de sus correspondientes playlists musicales.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86336 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Esteban Buch - Playlist - Música y sexualidad - Parte 4 - Dadá e Isolda, Tangos ocultos, Pornofonía de Estado y Amar la música]]> https://lismio.app/audiobook/86337

¿Qué papel tiene la música en la vida sexual de las personas? ¿Cuáles son las representaciones de la sexualidad en las obras musicales clásicas y populares? ¿Qué consecuencias tienen, sobre la insistente presencia del sexo y el amor en la historia de la música, su devenir comercial y su digitalización? ¿Cómo podemos repensar, a partir de la sexualidad, los poderes de la música? Desde Mozart hasta Adorno, desde Wagner hasta Cardi B, pasando por Pink Floyd, Guy Debord y Madonna, por el tango, la música de películas y la vanguardia, cada uno de los dieciséis capítulos que componen Playlist. Música y sexualidad aborda estas cuestiones desde una entrada singular, como una serie de variaciones sobre un tema musical. Todos ellos son autónomos y se pueden leer uno tras otro o en cualquier orden, acompañados de sus correspondientes playlists musicales.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86337 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Esteban Buch - Playlist - Música y sexualidad - Parte 5 - El canto de las muchachas-mercancía, Je t'aime, etc, Extasis neuronales y Remedio para la melancolía]]> https://lismio.app/audiobook/86338

¿Qué papel tiene la música en la vida sexual de las personas? ¿Cuáles son las representaciones de la sexualidad en las obras musicales clásicas y populares? ¿Qué consecuencias tienen, sobre la insistente presencia del sexo y el amor en la historia de la música, su devenir comercial y su digitalización? ¿Cómo podemos repensar, a partir de la sexualidad, los poderes de la música? Desde Mozart hasta Adorno, desde Wagner hasta Cardi B, pasando por Pink Floyd, Guy Debord y Madonna, por el tango, la música de películas y la vanguardia, cada uno de los dieciséis capítulos que componen Playlist. Música y sexualidad aborda estas cuestiones desde una entrada singular, como una serie de variaciones sobre un tema musical. Todos ellos son autónomos y se pueden leer uno tras otro o en cualquier orden, acompañados de sus correspondientes playlists musicales.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86338 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Marco Mallamaci - Poder y dinero en la era del bitcoin - Una historia de la moneda digital - Parte 3 - Tercera parte y epílogo]]> https://lismio.app/audiobook/86339

El autor articula las complejidades técnicas y teóricas detrás de la moneda digital, y ofrece un análisis crítico de su potencial para reconfigurar las dinámicas económicas globales. Desde la electrónica y la informática hasta las tensiones geopolíticas y las crisis financieras, teje una argumentación que desentraña el fenómeno del bitcoin, a la vez que plantea preguntas fundamentales sobre el futuro de nuestra economía digitalizada y las estructuras de poder. Este libro no es solo para aquellos con un interés particular en las finanzas y la tecnología o inversores en criptoactivos; es una lectura obligatoria para quien busque entender los cambios sísmicos que se están produciendo en el panorama financiero mundial. Con un enfoque que equilibra rigor académico con accesibilidad, Mallamaci ofrece una visión esclarecedora de un tema que está redefiniendo las nociones de valor, confianza y poder en la era digital.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86339 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[José Luis Romero - Breve historia de la Argentina - Nueva edición aumentada y actualizada 2013 - Parte 2 - La era criolla y La era aluvial]]> https://lismio.app/audiobook/87260

Pensada como una obra destinada a "suscitar la reflexión sobre el presente y el futuro del país", se ha convertido en un libro clásico. Obra de síntesis, pero a la vez de ideas, en sus páginas no sólo se encuentran hechos sino también interpretaciones que generan polémicas y opiniones encontradas. Fue actualizada por el autor poco antes de su muerte en 1977. Debido a la notable difusión que tuvo el libro y a su extendido uso en la enseñanza, Luis Alberto Romero, su hijo historiador, agregó los dos capítulos finales que contiene esta edición, referidos a los acontecimientos de las últimas décadas, ciertamente decisivos para la comprensión del presente argentino. José Luis Romero, considerado con justicia uno de los mayores intelectuales que ha dado el país, no sólo renovó los estudios históricos, sino que transmitió sus ideas de un modo claro y atractivo. Un ejemplo mayor de ello es esta Breve historia de la Argentina, cuyo estilo sencillo y refinado hace que la lectura de la historia sea a la vez aprendizaje y placer.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87260 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Pablo Palomino - La invención de la música latinoamericana - Una historia transnacional - Parte 2 - Populismo musical estatal y La formación transnacional de la musicología latinoamericana]]> https://lismio.app/audiobook/87261

En estas páginas, la exploración de la música latinoamericana conduce hacia la historia más amplia de la conceptualización de la región. Tal como sostiene Palomino: "La música proporciona así un modelo para comprender ahora los mecanismos nacionales y transnacionales que siguen produciendo el lugar de América Latina en el marco de la cultura global conflictiva y fascinante que habitamos".

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87261 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Marco Mallamaci - Poder y dinero en la era del bitcoin - Una historia de la moneda digital - Parte 1 - Introducción y Primera parte]]> https://lismio.app/audiobook/87264

El autor articula las complejidades técnicas y teóricas detrás de la moneda digital, y ofrece un análisis crítico de su potencial para reconfigurar las dinámicas económicas globales. Desde la electrónica y la informática hasta las tensiones geopolíticas y las crisis financieras, teje una argumentación que desentraña el fenómeno del bitcoin, a la vez que plantea preguntas fundamentales sobre el futuro de nuestra economía digitalizada y las estructuras de poder. Este libro no es solo para aquellos con un interés particular en las finanzas y la tecnología o inversores en criptoactivos; es una lectura obligatoria para quien busque entender los cambios sísmicos que se están produciendo en el panorama financiero mundial. Con un enfoque que equilibra rigor académico con accesibilidad, Mallamaci ofrece una visión esclarecedora de un tema que está redefiniendo las nociones de valor, confianza y poder en la era digital.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87264 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Marco Mallamaci - Poder y dinero en la era del bitcoin - Una historia de la moneda digital - Parte 2 - Segunda parte]]> https://lismio.app/audiobook/87265

El autor articula las complejidades técnicas y teóricas detrás de la moneda digital, y ofrece un análisis crítico de su potencial para reconfigurar las dinámicas económicas globales. Desde la electrónica y la informática hasta las tensiones geopolíticas y las crisis financieras, teje una argumentación que desentraña el fenómeno del bitcoin, a la vez que plantea preguntas fundamentales sobre el futuro de nuestra economía digitalizada y las estructuras de poder. Este libro no es solo para aquellos con un interés particular en las finanzas y la tecnología o inversores en criptoactivos; es una lectura obligatoria para quien busque entender los cambios sísmicos que se están produciendo en el panorama financiero mundial. Con un enfoque que equilibra rigor académico con accesibilidad, Mallamaci ofrece una visión esclarecedora de un tema que está redefiniendo las nociones de valor, confianza y poder en la era digital.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87265 Sat, 12 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Ingersoll Lockwood - 1900 o El último presidente]]> https://lismio.app/audiobook/86021

¿Realmente predijo Ingersoll Lockwood la llegada al poder de Donald Trump y la caída de los Estados Unidos? Teorías alocadas se atreven a postular incluso, que Donald Trump es un viajero en el tiempo y que una novela como ésta, escrita hace más de 120 años, lo demuestra. Dejemos las conclusiones para el lector de esta excelente novela breve, llena de alusiones satíricas, que más allá de ser o no premonitoria, refleja de una manera increíblemente actual el devenir político de los Estados Unidos y el mundo occidental.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86021 Wed, 09 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Catherine Dumont - La farsa del cambio climático: El engaño del calentamiento global]]> https://lismio.app/audiobook/86032

En "La farsa del cambio climático: El engaño del calentamiento global", Catherine Dumont emprende un valiente viaje para analizar uno de los temas más polémicos de nuestro tiempo. Con una investigación meticulosa y un análisis crítico, Catherine Dumont desafía las narrativas predominantes en torno al cambio climático, desenredando una red de desinformación y revelando agendas ocultas. A través de una prosa cautivadora y evidencia convincente, este libro desmonta los conceptos erróneos comunes sobre el cambio climático, exponiendo la verdad tras los titulares. Desde el análisis de la ciencia que sustenta los modelos climáticos hasta el escrutinio de los intereses políticos y económicos que impulsan la narrativa del cambio climático, Catherine Dumont no escatima esfuerzos en su búsqueda de la verdad. Basandose en datos de cientificos, legisladores y activistas, "La farsa del cambio climático: El engaño del calentamiento global" ofrece a los lectores una comprensión integral de las complejas fuerzas que configuran nuestro discurso climático. Al desentrañar la realidad de la ficción, Catherine Dumont empodera a los lectores para pensar críticamente y tomar decisiones informadas sobre el futuro de nuestro planeta.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86032 Wed, 09 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Daniela Arnold - ¡Recuerda! - Un Thriller Psicológico]]> https://lismio.app/audiobook/86946

Una niña desaparecida. Un marido aparentemente desvanecido desde hace años. Una mujer desesperada que no se detendrá ante nada para recuperar la vida que le robaron. Hannah ha estado fuera por trabajo y regresa a su casa. Qué ganas tiene de ver a su marido y a su hija pequeña. La pesadilla arranca cuando le abre la puerta un extraño que asegura no haberla visto nunca ni conocer a su familia. Llaman a la policía, pero esta en vez de apoyarla dice que Hannah desapareció hace cinco años, sin dejar rastro, y, además, está bajo sospecha de haber asesinado sangrientamente a su marido. Hannah tiene que tomar una decisión: ¿Prefiere ser una ciudadana respetuosa con la ley y cooperar en la investigación en curso o debe tomar el destino en sus propias manos para salvar la vida de su hija? Pero está completamente sola, no tiene a quien pedir ayuda. En estas circunstancias, ¿cómo va a descubrir lo realmente ocurrido y averiguar por qué no recuerda nada de los últimos años?

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/86946 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Cursos de Idiomas para Principiantes - Aprender alemán]]> https://lismio.app/audiobook/87132

El curso de idiomas le enseñará las palabras y frases más importantes para sus vacaciones o viajes de negocios. Así podrá aprender otro idioma cómodamente en el coche, mientras realiza sus tareas domésticas o antes de dormir y comunicarse en restaurantes, hoteles, tiendas o en sus viajes. Escuche y repita. Esto le ayudará a aprender rápidamente nuevas palabras de vocabulario y a practicar su pronunciación. Es ideal para principiantes con poco o ningún conocimiento previo de un idioma y también para quienes retoman el aprendizaje y buscan una forma sencilla de aprender un nuevo idioma. La guía de frases solo enseña palabras, frases y preguntas que realmente utilizará en el país adonde viaje. El curso completo se divide en capítulos para que pueda aprender palabras y frases específicas para usar en restaurantes, tiendas o en los negocios. Aprenderá así los conceptos básicos y las frases que debe utilizar en una situación determinada y podrá practicar para pronunciarlas bien. Tanto si quiere preguntar por el acceso a internet, como saber dónde está el baño o la parada de autobús, siempre tendrá las palabras adecuadas. El curso completo le preparará para afrontar en otro idioma las situaciones más importantes en vacaciones, en la vida cotidiana y en los negocios.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87132 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Cursos de Idiomas para Principiantes - Aprender inglés]]> https://lismio.app/audiobook/87133

Con este curso de idiomas en audio podrá aprender cómodamente las frases más importantes para sus vacaciones o viajes de negocios en el tren, en el trabajo o antes de dormir. Pronto podrá comunicarse en otro idioma en hoteles y restaurantes, en tiendas y durante sus viajes por negocios y de ocio. Practique unos minutos cada día y rápidamente podrá hablar y entender su nuevo idioma con fluidez, perfeccionar su pronunciación y aumentar sus conocimientos lingüísticos. Con nuestra guía de frases solo aprenderá palabras, frases y preguntas que realmente utilizará en el país adonde viaje. El curso completo se divide en capítulos para que pueda practicar palabras y frases específicas para usar en restaurantes, tiendas o en los negocios. Repita después o simplemente escuche para aprender todas las frases importantes para su viaje, como preguntar por una dirección, reservar mesa en un restaurante o solicitar la contraseña de la red wifi. Este curso le preparará para afrontar en otro idioma las situaciones más importantes en vacaciones, en la vida cotidiana y en los negocios. No se precisan conocimientos previos ni libros adicionales.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87133 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Cursos de Idiomas para Principiantes - Aprender francés]]> https://lismio.app/audiobook/87134

Con este curso de idiomas en audio podrá aprender cómodamente las frases más importantes para sus vacaciones o viajes de negocios en el tren, en el trabajo o antes de dormir. Pronto podrá comunicarse en otro idioma en hoteles y restaurantes, en tiendas y durante sus viajes por negocios y de ocio. Practique unos minutos cada día y rápidamente podrá hablar y entender su nuevo idioma con fluidez, perfeccionar su pronunciación y aumentar sus conocimientos lingüísticos. Con nuestra guía de frases solo aprenderá palabras, frases y preguntas que realmente utilizará en el país adonde viaje. El curso completo se divide en capítulos para que pueda practicar palabras y frases específicas para usar en restaurantes, tiendas o en los negocios. Repita después o simplemente escuche para aprender todas las frases importantes para su viaje, como preguntar por una dirección, reservar mesa en un restaurante o solicitar la contraseña de la red wifi. Este curso le preparará para afrontar en otro idioma las situaciones más importantes en vacaciones, en la vida cotidiana y en los negocios. No se precisan conocimientos previos ni libros adicionales.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87134 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Cursos de Idiomas para Principiantes - Aprender italiano]]> https://lismio.app/audiobook/87135

Aprender italiano - El curso incluye 50 lecciones prácticas, con diálogos para escuchar y ejercicios para repetir. Se tratan, entre otros, los siguientes temas: - Saludar y comprender - Preguntar por direcciones - Ir de compras - Aeropuertos y aduanas - En el hotel - En los restaurantes - Pagar una factura - Tomar un taxi, un coche, un tren o un autobús - Médico, farmacia, policía - Llamar por teléfono - Preguntas - Números y colores - Pronombres y verbos personales - La hora, el tiempo, las partes del cuerpo - Comidas y bebidas - Escuela y universidad - Familia y aficiones Conviene escuchar el curso más de una vez para recordar lo aprendido.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87135 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Cursos de Idiomas para Principiantes - Aprender chino]]> https://lismio.app/audiobook/87136

El curso de idiomas le enseñará las palabras y frases más importantes para sus vacaciones o viajes de negocios. Así podrá aprender otro idioma cómodamente en el coche, mientras realiza sus tareas domésticas o antes de dormir y comunicarse en restaurantes, hoteles, tiendas o en sus viajes. Escuche y repita. Esto le ayudará a aprender rápidamente nuevas palabras de vocabulario y a practicar su pronunciación. Es ideal para principiantes con poco o ningún conocimiento previo de un idioma y también para quienes retoman el aprendizaje y buscan una forma sencilla de aprender un nuevo idioma. La guía de frases solo enseña palabras, frases y preguntas que realmente utilizará en el país adonde viaje. El curso completo se divide en capítulos para que pueda aprender palabras y frases específicas para usar en restaurantes, tiendas o en los negocios. Aprenderá así los conceptos básicos y las frases que debe utilizar en una situación determinada y podrá practicar para pronunciarlas bien. Tanto si quiere preguntar por el acceso a internet, como saber dónde está el baño o la parada de autobús, siempre tendrá las palabras adecuadas. El curso completo le preparará para afrontar en otro idioma las situaciones más importantes en vacaciones, en la vida cotidiana y en los negocios.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87136 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Cursos de Idiomas para Principiantes - Aprender turco]]> https://lismio.app/audiobook/87143

Con este curso de idiomas en audio podrá aprender cómodamente las frases más importantes para sus vacaciones o viajes de negocios en el tren, en el trabajo o antes de dormir. Pronto podrá comunicarse en otro idioma en hoteles y restaurantes, en tiendas y durante sus viajes por negocios y de ocio. Practique unos minutos cada día y rápidamente podrá hablar y entender su nuevo idioma con fluidez, perfeccionar su pronunciación y aumentar sus conocimientos lingüísticos. Con nuestra guía de frases solo aprenderá palabras, frases y preguntas que realmente utilizará en el país adonde viaje. El curso completo se divide en capítulos para que pueda practicar palabras y frases específicas para usar en restaurantes, tiendas o en los negocios. Repita después o simplemente escuche para aprender todas las frases importantes para su viaje, como preguntar por una dirección, reservar mesa en un restaurante o solicitar la contraseña de la red wifi. Este curso le preparará para afrontar en otro idioma las situaciones más importantes en vacaciones, en la vida cotidiana y en los negocios. No se precisan conocimientos previos ni libros adicionales. El curso incluye 50 lecciones prácticas, con diálogos para escuchar y ejercicios para repetir. Se tratan, entre otros, los siguientes temas: - Saludar y comprender - Preguntar por direcciones - Ir de compras - Aeropuertos y aduanas - En el hotel - En los restaurantes - Pagar una factura - Tomar un taxi, un coche, un tren o un autobús - Médico, farmacia, policía - Llamar por teléfono - Preguntas - Números y colores - Pronombres y verbos personales - La hora, el tiempo, las partes del cuerpo - Comidas y bebidas - Escuela y universidad - Familia y aficiones

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87143 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Cursos de Idiomas para Principiantes - Aprender holandés]]> https://lismio.app/audiobook/87144

Aprender holandés - El curso incluye 50 lecciones prácticas, con diálogos para escuchar y ejercicios para repetir. Se tratan, entre otros, los siguientes temas: - Saludar y comprender - Preguntar por direcciones - Ir de compras - Aeropuertos y aduanas - En el hotel - En los restaurantes - Pagar una factura - Tomar un taxi, un coche, un tren o un autobús - Médico, farmacia, policía - Llamar por teléfono - Preguntas - Números y colores - Pronombres y verbos personales - La hora, el tiempo, las partes del cuerpo - Comidas y bebidas - Escuela y universidad - Familia y aficiones Conviene escuchar el curso más de una vez para recordar lo aprendido.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87144 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Cursos de Idiomas para Principiantes - Aprender polaco]]> https://lismio.app/audiobook/87145

El curso de idiomas le enseñará las palabras y frases más importantes para sus vacaciones o viajes de negocios. Así podrá aprender otro idioma cómodamente en el coche, mientras realiza sus tareas domésticas o antes de dormir y comunicarse en restaurantes, hoteles, tiendas o en sus viajes. Escuche y repita. Esto le ayudará a aprender rápidamente nuevas palabras de vocabulario y a practicar su pronunciación. Es ideal para principiantes con poco o ningún conocimiento previo de un idioma y también para quienes retoman el aprendizaje y buscan una forma sencilla de aprender un nuevo idioma. La guía de frases solo enseña palabras, frases y preguntas que realmente utilizará en el país adonde viaje. El curso completo se divide en capítulos para que pueda aprender palabras y frases específicas para usar en restaurantes, tiendas o en los negocios. Aprenderá así los conceptos básicos y las frases que debe utilizar en una situación determinada y podrá practicar para pronunciarlas bien. Tanto si quiere preguntar por el acceso a internet, como saber dónde está el baño o la parada de autobús, siempre tendrá las palabras adecuadas. El curso completo le preparará para afrontar en otro idioma las situaciones más importantes en vacaciones, en la vida cotidiana y en los negocios. El curso incluye 50 lecciones prácticas, con diálogos para escuchar y ejercicios para repetir. Se tratan, entre otros, los siguientes temas: - Saludar y comprender - Preguntar por direcciones - Ir de compras - Aeropuertos y aduanas - En el hotel - En los restaurantes - Pagar una factura - Tomar un taxi, un coche, un tren o un autobús - Médico, farmacia, policía - Llamar por teléfono - Preguntas - Números y colores - Pronombres y verbos personales - La hora, el tiempo, las partes del cuerpo - Comidas y bebidas - Escuela y universidad - Familia y aficiones

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87145 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Cursos de Idiomas para Principiantes - Aprender árabe]]> https://lismio.app/audiobook/87146

El curso de idiomas le enseñará las palabras y frases más importantes para sus vacaciones o viajes de negocios. Así podrá aprender otro idioma cómodamente en el coche, mientras realiza sus tareas domésticas o antes de dormir y comunicarse en restaurantes, hoteles, tiendas o en sus viajes. Escuche y repita. Esto le ayudará a aprender rápidamente nuevas palabras de vocabulario y a practicar su pronunciación. Es ideal para principiantes con poco o ningún conocimiento previo de un idioma y también para quienes retoman el aprendizaje y buscan una forma sencilla de aprender un nuevo idioma. La guía de frases solo enseña palabras, frases y preguntas que realmente utilizará en el país adonde viaje. El curso completo se divide en capítulos para que pueda aprender palabras y frases específicas para usar en restaurantes, tiendas o en los negocios. Aprenderá así los conceptos básicos y las frases que debe utilizar en una situación determinada y podrá practicar para pronunciarlas bien. Tanto si quiere preguntar por el acceso a internet, como saber dónde está el baño o la parada de autobús, siempre tendrá las palabras adecuadas. El curso completo le preparará para afrontar en otro idioma las situaciones más importantes en vacaciones, en la vida cotidiana y en los negocios.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87146 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000
<![CDATA[Cursos de Idiomas para Principiantes - Aprender japonés]]> https://lismio.app/audiobook/87147

Aprender japonés - El curso incluye 50 lecciones prácticas, con diálogos para escuchar y ejercicios para repetir. Se tratan, entre otros, los siguientes temas: - Saludar y comprender - Preguntar por direcciones - Ir de compras - Aeropuertos y aduanas - En el hotel - En los restaurantes - Pagar una factura - Tomar un taxi, un coche, un tren o un autobús - Médico, farmacia, policía - Llamar por teléfono - Preguntas - Números y colores - Pronombres y verbos personales - La hora, el tiempo, las partes del cuerpo - Comidas y bebidas - Escuela y universidad - Familia y aficiones Conviene escuchar el curso más de una vez para recordar lo aprendido.

Open in Lismio ]]>
https://lismio.app/audiobook/87147 Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 +0000